Facilitar un espacio seguro donde los niños y niñas puedan tener un lugar donde identificar sus emociones y aprender a gestionarse de mantera adecuada. Con cuyo objeto, se realizarán dinámicas de grupo y juegos, favoreciendo el trabajo en equipo y las relaciones sociales. Por lo tanto, se presenta como un espacio dedicado a la promoción del desarrollo de habilidades tanto intelectuals como emocionales, trabajando de forma óptima las habilidades sociales, la comunicación de las emociones, la tolerancia a la frustración, la paciencia, etc. Así, se pretende responder a las necesidades colectivas que a menudo presentan los jóvenes dotados de ACI y Dobles Excepcionalidades.


A esta actividad se invitará a que ellos sean los protagonistas, tratar de hacer que hablen y se desarrollen hablando de varios temas relacionados con las emociones y su gestión. También es generará un espacio para trabajar otros aspectos personales y sociales como los sentimientos, las emociones y la comunicación de dificultades, todo esto, gracias a juegos cooperativos y/o dinámicas de grupo. Por lo tanto, se tractará de crear un espacio seguro para garantizar el intercambio de opiniones con respeto, empatía y asertividad.

  • Proporcionar un espacio seguro por los participantes donde puedan desarrollarse con naturalidad. Construyendo un vínculo de confianza entre el profesional – alumnado.
  • Reforzar las habilidades sociales de cada individuo. Dotando de herramientas para la gestión y la comunicación de las emociones.
  • Acompañar al alumnado en la identificación y gestión de las emociones que surjan en las sesiones. 

Martes de 18.30h a 19.20h
Sede ACTEF (San Antonio)

Jueves de 18.30h a 19.20h
Auditorio de Cas Serres 

 Dirige Nerea Fernández

Consultar en ACTEF



Este taller es un club de lectura interactivo que combina la lectura con actividades lúdicas para fomentar la creatividad y el desarrollo de la escritura. Los participantes no solo leen y comentan libros, sino que también se involucran en dinámicas creativas que les permiten crear sus propias historias. A través de juegos y ejercicios prácticos, se exploran diferentes técnicas de escritura, se potencia la imaginación y se construyen relatos originales. Es un espacio ideal para quienes disfrutan de la lectura y desean experimentar con su propia escritura de una manera divertida y colaborativa.

  • Incentivar a la lectura
  • Facilitar un espacio de debate enriquecedor y de compartir experiencias
  • Mejorar los habilidades de comprensión lectora y de escritura.
  • Incentivar la curiosidad y la creatividad
  • Acompañar en el proceso de desarrollar su propia voz


Sábados quincenales
de 10.00h a 11.30h

Colegio Guillem de Montgrí

Fechas 2025:
11 y 25 octubre 15 y 29 de noviembre 20 de diciembre

Fechas 2026:
17 y 31 de enero
14 y 28 de febrero
14 de marzo
18 de abril
9 y 23 de mayo

Rosario Ferrer Benito

Consultar en ACTEF



¿Sabías que los arqueólogos son como detectives del pasado? En este taller, los niños y niñas se convertirán en exploradores de antiguas civilizaciones, ¡pero sin necesidad de viajar en el tiempo! explicaciones manualidades y mucha imaginación, aprenderán cómo vivían nuestros antepasados, qué objetos usaban y cómo los descubrimos hoy.

  • Descubrir qué es la arqueología y cómo nos ayuda a conocer el pasado.
  • Desarrollar la creatividad mediante manualidades inspiradas en culturas antiguas.
  • Mejorar la motricidad fina a través de actividades como modelado, pintura y construcción.
  • Fomentar el trabajo en equipo y el respeto por las ideas de los demás.
  • Valorar el patrimonio histórico y aprender a cuidarlo desde pequeños.

Sábados quincenales
de 10.00h a 11.30h

Colegio Guillem de Montgrí

Fechas 2025:
4 y 18 octubre 8 y 22 de noviembre 13 de diciembre

Fechas 2026:
10 y 24 de enero
7 y 21 de febrero
7 y 21 de marzo
25 de abril
16 y30 de mayo


Carmen Mezquida

Consultar en ACTEF




La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es que-es.png

En este taller trabajarán las diferentes disciplinas tanto deportivas como recreativas, descubrirán el mundo del teatro a través de actividades lúdicas e improvisación y, desarrollarán capacidades y habilidades motrices mediante el circo. Durante el curso, las primeras sesiones están enfocadas al trabajo en equipo la cohesión grupal. Durante gran parte de la segunda parte del curso se realizan actividades de trabajo bajo presión en equipo y para finalizar el curso se realizan actividades de todas las disciplinas en cada sesión.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es objetivos.png
  • Aprender a interrelacionarse con los compañeros, desde una perspectiva creativa y deportiva y saludable.
  • Fomentar la practica creativo-deportiva a los niños y niñas.
  • Conseguir una expresión creativa a través de formas dramáticas
  • Fomentar la pertenencia a un grupo

Sábados quincenales
de 11.40h a 13.00h

Colegio Guillem de Montgrí

Fechas 2025:
4 y 18 octubre 8 y 22 de noviembre 13 de diciembre

Fechas 2026:
10 y 24 de enero
7 y 21 de febrero
7 y 21 de marzo
25 de abril
16 y 30 de mayo

 Oscar Sánchez

Consultar en ACTEF



Cantar es mucho más que una actividad artística: es una forma de expresión emocional y una herramienta poderosa para desarrollar habilidades sociales. A través de las canciones, las personas logran exteriorizar sus sentimientos, conectar con los demás y cuidar de su bienestar físico y emocional.

Entre sus múltiples beneficios, el canto puede mejorar la salud física gracias a una mayor capacidad pulmonar y al fortalecimiento del cuerpo mediante la técnica vocal. También fomenta las relaciones humanas, ya que requiere comunicación, colaboración y genera vínculos afectivos y apoyo social. En el plano emocional y mental, cantar ayuda a reducir el estrés, eleva el estado de ánimo, refuerza la autoestima y la confianza personal.

Además, el canto contribuye al desarrollo musical, perfeccionando la técnica vocal y favoreciendo una apreciación más profunda de la música. En definitiva, cantar es una actividad completa que impacta positivamente en todos los aspectos del ser humano: cuerpo, mente y relaciones.

  • Fomentar la expresión emocional: Facilitar que los participantes canalicen y expresen sus emociones a través de la música y la interpretación vocal.
  • Mejorar las habilidades sociales: Promover la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo entre los participantes mediante dinámicas grupales de canto.
  • Impulsar el bienestar emocional y mental: Utilizar el canto para reducir el estrés, fortalecer la autoestima y mejorar el estado de ánimo general.
  • Desarrollar capacidades musicales: Potenciar la técnica vocal, el oído musical y la apreciación artística en un entorno participativo.
  • Fortalecer el vínculo social: Crear espacios de conexión y apoyo mutuo entre los participantes a través de experiencias compartidas en el canto.

Sábados quincenales
de 10.00h a 11.30h

Colegio Guillem de Montgrí

Fechas 2025:
11 y 25 octubre 15 y 29 de noviembre 20 de diciembre

Fechas 2026:
17 y 31 de enero
14 y 28 de febrero
14 de marzo
18 de abril
9 y 23 de mayo


Rosa María Vallejo Climent

Consultar en ACTEF


Este taller está diseñado con el objetivo de introducirlos al fascinante universo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) a través de la creación y programación de robots.

Durante el taller, los niños aprenderán conceptos básicos de robótica, como la mecánica, la electrónica y la programación, de una manera divertida e interactiva. Utilizando kits de robótica especialmente diseñados para su edad, construirán robots que pueden moverse, responder a estímulos y realizar tareas sencillas. Además, a través de actividades prácticas y desafíos colaborativos, los niños desarrollarán habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

El taller no requiere experiencia previa en robótica o programación, ya que está pensado para adaptarse al nivel de conocimiento de cada participante. Con el apoyo de instructores capacitados y materiales didácticos atractivos, los niños descubrirán cómo sus ideas pueden tomar vida en forma de robots funcionales.

¡Únete a nosotros en este taller de robótica educativa y descubre cómo la ciencia y la diversión pueden ir de la mano!

  • Fomentar el interés por la tecnología y la ciencia
  • Desarrollar habilidades de resolución de problemas
  • Promover el trabajo en equipo y la colaboración
  • Estimular la creatividad e innovación
  • Introducir conceptos básicos de programación y electrónica
  • Desarrollar la perseverancia y la resiliencia
  • Mejorar la coordinación y habilidades motoras
  • Introducir el concepto de ética y responsabilidad en la tecnología


Sábados, de 11:30 a 13h.
Sede ACTEF (San Antonio) 

Juanjo Moreno 

Consultar en ACTEF



El taller se corresponde con una metodología única. Al comienzo se desarrollan técnicas de calculo mental para posteriormente realizar una construcción axiomática adaptada. Con la base expuesta se procede a trabajar temáticamente los temas claves de la secundaria, en caso de dudas por parte del alumnado se recurre a la axiomática y a la demostración matemática. Este desarrollo estructurado de los conocimientos matemáticos permite un tránsito divertido y sin las fronteras. 

Realizar un tratamiento sistemático y completo de la Aritmética elemental, desde el cálculo mental hasta un tratamiento algebraico con realización de demostraciones, superando el currículo tradicional y permitiendo una exploración amplia y sistemática del Álgebra y su aplicabilidad en la resolución de problemas.

  • Técnicas de cálculo mental. 
  • Axiomas de la Aritmética. 
  • Demostraciones. 
  • Resolución de ecuaciones. 
  • Resolución de problemas. 
  • Profundización en otras ramas matemáticas a discreción del estudiante. 
  • Se presume interés y autonomía.

  • PARA LOS NUEVOS ALUMNOS SE DEBERÁ REALIZAR UNA PRUEBA DE NIVEL esta prueba es para formalizar grupos acorde a los niveles individuales de cada alumno/a, nunca para dejar fuera a un alumno de este taller. 
  • Se recomienda alumnado con talento Matemático 
  • Es necesario un COMPROMISO de práctica para que todo el alumnado disfrute de la actividad. 


Martes – Online

Javier Ruiz Gómez

Consultar en ACTEF




«Espacio descubre» Diseñado ofrecer variedad para niños y niñas que no pueden comprometerse todos los sábados,  donde se ofertaran temática diferente presentada por un profesional de la materia. Esta oferta de  talleres buscará despertar la curiosidad y el interés de los niños por diversas áreas del conocimiento y habilidades, proporcionando una experiencia educativa y divertida que fomente su desarrollo integral.

Se irán ofertando a lo largo del curso escolar para poderse inscribir, las actividades podrán ser vistas de expertos, talleres, excursiones familiares y más.

  • Desarrollar el interés de los niños por aprender sobre temas variados.
  • Fomentar la adquisición de nuevas habilidades prácticas y teóricas.
  • Promover el desarrollo personal, mejorando la confianza y autoestima de los niños.
  • Fomentar la interacción social y el trabajo en equipo entre los participantes.
  • Ofrecer un ambiente divertido y creativo donde los niños puedan expresarse y explorar libremente.
  • Trabajar el factor sorpresa y la adaptabilidad a diferentes situaciones.
  • Ofrecer un taller para aquellos/as niños/as que están interesados en varias temáticas.


Sábados
de 11.40h a 13.00h

Colegio Guillem de Montgrí

Actividades puntuales


Cada taller un expert@ diferente

Consultar en ACTEF




Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad