Facilitar un espacio seguro donde los niños y niñas puedan tener un lugar donde identificar sus emociones y aprender a gestionarse de mantera adecuada. Con cuyo objeto, se realizarán dinámicas de grupo y juegos, favoreciendo el trabajo en equipo y las relaciones sociales. Por lo tanto, se presenta como un espacio dedicado a la promoción del desarrollo de habilidades tanto intelectuals como emocionales, trabajando de forma óptima las habilidades sociales, la comunicación de las emociones, la tolerancia a la frustración, la paciencia, etc. Así, se pretende responder a las necesidades colectivas que a menudo presentan los jóvenes dotados de ACI y Dobles Excepcionalidades.


A esta actividad se invitará a que ellos sean los protagonistas, tratar de hacer que hablen y se desarrollen hablando de varios temas relacionados con las emociones y su gestión. También se generará un espacio para trabajar otros aspectos personales y sociales como los sentimientos, las emociones y la comunicación de dificultades, todo esto, gracias a juegos cooperativos y/o dinámicas de grupo. Por lo tanto, se tractará de crear un espacio seguro para garantizar el intercambio de opiniones con respeto, empatía y asertividad.

  • Proporcionar un espacio seguro por los participantes donde puedan desarrollarse con naturalidad. Construyendo un vínculo de confianza entre el profesional – alumnado.
  • Reforzar las habilidades sociales de cada individuo. Dotando de herramientas para la gestión y la comunicación de las emociones.
  • Acompañar al alumnado en la identificación y gestión de las emociones que surjan en las sesiones. 

Elegir un grupo:

Martes de 18.30h a 19.20h
Sede ACTEF (San Antonio)

Jueves de 18.30h a 19.20h
Auditorio de Cas Serres 


 Dirige Nerea Fernández

Consultar en ACTEF


Este taller es un club de lectura interactivo que combina la lectura con actividades lúdicas para fomentar la creatividad y el desarrollo de la escritura. Los participantes no solo leen y comentan libros, sino que también se involucran en dinámicas creativas que les permiten crear sus propias historias. A través de juegos y ejercicios prácticos, se exploran diferentes técnicas de escritura, se potencia la imaginación y se construyen relatos originales. Es un espacio ideal para quienes disfrutan de la lectura y desean experimentar con su propia escritura de una manera divertida y colaborativa.

  • Incentivar a la lectura
  • Facilitar un espacio de debate enriquecedor y de compartir experiencias
  • Mejorar los habilidades de comprensión lectora y de escritura.
  • Incentivar la curiosidad y la creatividad
  • Acompañar en el proceso de desarrollar su propia voz


Sábados quincenales
de 11.30h a 13.00h

Posibilidad de 10 a 11:30

Colegio Guillem de Montgrí

Fechas 2024:
10 y 25 octubre 15 y 29 de noviembre
20 de diciembre

Fechas 2025:
17 y 31 de enero
14 y 28 de febrero
14 de marzo
18 de abril
9 y 23 de mayo

Rosario Ferrer Benito

Consultar en ACTEF



Cantar es mucho más que una actividad artística: es una forma de expresión emocional y una herramienta poderosa para desarrollar habilidades sociales. A través de las canciones, las personas logran exteriorizar sus sentimientos, conectar con los demás y cuidar de su bienestar físico y emocional.

Entre sus múltiples beneficios, el canto puede mejorar la salud física gracias a una mayor capacidad pulmonar y al fortalecimiento del cuerpo mediante la técnica vocal. También fomenta las relaciones humanas, ya que requiere comunicación, colaboración y genera vínculos afectivos y apoyo social. En el plano emocional y mental, cantar ayuda a reducir el estrés, eleva el estado de ánimo, refuerza la autoestima y la confianza personal.

Además, el canto contribuye al desarrollo musical, perfeccionando la técnica vocal y favoreciendo una apreciación más profunda de la música. En definitiva, cantar es una actividad completa que impacta positivamente en todos los aspectos del ser humano: cuerpo, mente y relaciones.

  • Fomentar la expresión emocional: Facilitar que los participantes canalicen y expresen sus emociones a través de la música y la interpretación vocal.
  • Mejorar las habilidades sociales: Promover la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo entre los participantes mediante dinámicas grupales de canto.
  • Impulsar el bienestar emocional y mental: Utilizar el canto para reducir el estrés, fortalecer la autoestima y mejorar el estado de ánimo general.
  • Desarrollar capacidades musicales: Potenciar la técnica vocal, el oído musical y la apreciación artística en un entorno participativo.
  • Fortalecer el vínculo social: Crear espacios de conexión y apoyo mutuo entre los participantes a través de experiencias compartidas en el canto.

Inicio el sábado 25 de actubre

Sábados quincenales
de 10.00h a 11.30h

Posibilidad de 11:40 a 13h

Colegio Guillem de Montgrí

Fechas 2025:
11 y 25 octubre 15 y 29 de noviembre 20 de diciembre

Fechas 2026:
17 y 31 de enero
14 y 28 de febrero
14 de marzo
18 de abril
9 y 23 de mayo


Rosa María Vallejo Climent

Consultar en ACTEF


En este curso se explorarán diferentes formas de generar y alterar sonidos por medio de la creación de dispositivos sonoros e instrumentos musicales de carácter experimental, de esta forma el alumno se introducirá en el mundo de la electrónica y se adquirirán conocimientos básicos en la materia de un modo divertido y practico (que es una PCB, reconocer componentes de un circuito eléctrico, soldado de componentes con estaño, ETC) …

A lo largo del curso los introduciremos en distintas disciplinas dentro de la creación de instrumentos sonoros como son el CircuitBending, el mundo del sintetizador DIY, la programación con PureData, o la construcción de efectos de sonido con los que poder procesar instrumentos más tradicionales, de esta forma se pretende promover la curiosidad como motor para la adquisición de conocimientos y se fomenta el pensamiento creativo para la resolución de problemas.

Es la manera creativa de hacer corto circuitos en aparatos electrónicos de bajo voltaje (pedales de guitarra, juguetes para niños)… para crear nuevos instrumentos musicales o generadores de sonido.

Se podría decir que es como “hackear” un circuito eléctrico para que haga cosas (sonidos) para las que en principio no estaba diseñado.

Pure Data es un programa de código abierto y multiplataforma, especialmente diseñado para facilitar la manipulación de sonido, video, imagen y datos en tiempo real, así como para desarrollar proyectos interactivos y/o generativos.

El Circuit-Bending es una manera muy directa de aproximarse a conceptos básicos de la electrónica mediante el juego y el error como método de aprendizaje, así como a la creación de un objeto artístico.

  • Favorecer el ocio educativo
  • Fomentar la actividad en grupo y ponerse en contacto personas afines.
  • Adquirir nociones básicas para poder seguir desarrollándose y explorando por su cuenta
  • Desarrollar Habilidades Prácticas en Electrónica Básica
  • Estimular la Creatividad y Experimentación
  • Creación de Instrumentos Experimentales


EN ALGUNAS SESIONES SE NECESITARÁ UN ORDENADOR PORTÁTIL


Inicio el 15 noviembre

Sábados quincenales
de 10.00h a 11.30h

Colegio Guillem de Montgrí

Fechas 2025:
11 y 25 octubre 15 y 29 de noviembre 20 de diciembre

Fechas 2026:
17 y 31 de enero
14 y 28 de febrero
14 de marzo
18 de abril
9 y 23 de mayo

Steve Fernández de Evilnoisyelectronics

Consultar en ACTEF



Es un espacio de aprendizaje dirigido a fortalecer las habilidades y estrategias que permiten a los participantes mejorar su rendimiento académico. Este tipo de taller busca proporcionar herramientas y métodos eficaces que faciliten la organización, comprensión y retención de la información, optimizando el proceso de estudio.

Este taller consiste en un primer trimestre sesiones estructuradas donde se enseñan y practican diferentes estrategias para mejorar la capacidad de estudio de manera eficiente e individualizada y continuará los siguientes trimestres con un acompañamiento en los estudios. El enfoque está en personalizar el proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta las necesidades, el estilo de aprendizaje y los objetivos de cada persona.

  • Desarrollar habilidades de organización y planificación
  • Mejorar la capacidad de comprensión lectora
  • Fortalecer la retención de la información
  • Fomentar el pensamiento crítico y el análisis
  • Desarrollar hábitos de estudio saludables y sostenibles


Lunes y martes de 16:00 a 17:30 Sede de ACTEF, Sant Antonio
Miércoles y jueves de 16 a 17:30 Auditorio de Cas Serres

Dirige Marià Gracia i Nerea Fernández

Consultar en ACTEF


Este taller está diseñado para adolescentes y se llevará a cabo todos los sábados por la tarde al local de ACTEF.

Se ofrecerán varios talleres sobre temáticas diferentes con el fin de crear un espacio dinámico, seguro y enriquecedor donde los jóvenes puedan desarrollar competencias emocionales, personales y sociales. Además, se tratarán temas actuales y relevantes teniendo en cuenta la etapa vital en que se encuentran.

Por lo tanto, el objetivo principal es proporcionar un espacio seguro y enriquecedor donde los adolescentes puedan explorar varias disciplinas, desarrollar nuevas habilidades y favorecer su crecimiento personal y social.

Cada sábado se activará uno de los tres espacios diseñados especialmente para responder a las inquietudes y necesidades de los/as jóvenes.

  • Por un lado, tenemos la Zebra Explora, donde se realizarán toda una serie de actividades relacionadas con la curiosidad laboral, acompañados por profesionales de diversos ámbitos. También se aprovechará para hacer salidas en grupo, convivencias, viajes y actividades culturales.
  • A continuación, se presenta la Zebra’s Ágora, un espacio dedicado a la reflexión individual y colectiva, mediante talleres de debate y actividades dinámicas de grupo, en las que se aprenderá a expresar opiniones propias y a escuchar las de los compañeros.
  • Finalmente, se ha creado un espacio denominado la Zebra Zen, que ofrece una oportunidad a los perfiles más reflexivos (o con superdotación) para encontrarse entre ellos y fomentar el autoconocimiento de forma más profunda. Así, mediante la investigación autónoma, las actividades propuestas por los profesionales y otros recursos, podrán comprender mejor su funcionamiento interno (cerebro, personalidad, retos de la adolescencia, convivencia,…)
  • Fomentar una mayor confianza, autonomía y conocimiento de un mismo.
  • Adquirir nuevas habilidades en diferentes ámbitos.
  • Promover la mejora de las habilidades sociales y de comunicación, la empatía y la colaboración dentro de un grupo.
  • Crear un espacio seguro donde cada joven se sienta valorado y escuchado.
  • Facilitar un espacio de encuentro y apoyo para los jóvenes.
  • Trabajar el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad.

Sábados quincenales
de 17.00h a 20.00h
Sede de ACTEF

Gratuito
*Habrá actividades que tendrán un suplemento




El taller se corresponde con una metodología única. Al comienzo se desarrollan técnicas de calculo mental para posteriormente realizar una construcción axiomática adaptada. Con la base expuesta se procede a trabajar temáticamente los temas claves de la secundaria, en caso de dudas por parte del alumnado se recurre a la axiomática y a la demostración matemática. Este desarrollo estructurado de los conocimientos matemáticos permite un tránsito divertido y sin las fronteras. 

Realizar un tratamiento sistemático y completo de la Aritmética elemental, desde el cálculo mental hasta un tratamiento algebraico con realización de demostraciones, superando el currículo tradicional y permitiendo una exploración amplia y sistemática del Álgebra y su aplicabilidad en la resolución de problemas.

  • Técnicas de cálculo mental. 
  • Axiomas de la Aritmética. 
  • Demostraciones. 
  • Resolución de ecuaciones. 
  • Resolución de problemas. 
  • Profundización en otras ramas matemáticas a discreción del estudiante. 
  • Se presume interés y autonomía.

  • PARA LOS NUEVOS ALUMNOS SE DEBERÁ REALIZAR UNA PRUEBA DE NIVEL esta prueba es para formalizar grupos acorde a los niveles individuales de cada alumno/a, nunca para dejar fuera a un alumno de este taller.  
  • Se recomienda alumnado con talento Matemático 
  • Es necesario un COMPROMISO de práctica para que todo el alumnado disfrute de la actividad. 


Martes – Online

Completo

Javier Ruiz Gómez

Consultar en ACTEF



La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es que-es.png

Descubre la isla como nunca antes. A través de estas excursiones pensadas especialmente para adolescentes, exploraremos rincones mágicos, paisajes que inspiran y lugares llenos de historia y naturaleza. Esta experiencia va mucho más allá de una simple salida: es una oportunidad para desconectar de las pantallas, salir de la rutina y reconectar con el entorno y con los demás.

En cada recorrido se fomentará el compañerismo, la conversación cara a cara y el trabajo en equipo. Será un espacio para crear recuerdos compartidos, reforzar vínculos y disfrutar al aire libre mientras se aprenden cosas nuevas sobre el lugar que habitamos. Porque cuando salimos de casa y nos dejamos sorprender por lo que nos rodea, algo en nosotros cambia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es objetivos.png
  • Fomentar el contacto con la naturaleza: Explorar entornos naturales de la isla para despertar el interés por el medio ambiente y el respeto por el entorno.
  • Impulsar las habilidades sociales: Promover la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo a través de actividades compartidas fuera del entorno digital.
  • Reducir el uso de pantallas: Facilitar espacios libres de tecnología que inviten a la desconexión y a la presencia plena.
  • Descubrir lugares emblemáticos y escondidos de la isla: Conocer el patrimonio natural y cultural, fomentando el sentido de pertenencia y la curiosidad.
  • Estimular el crecimiento personal: Vivir experiencias enriquecedoras que potencien la autonomía, la autoestima y la toma de decisiones saludables.

Domingos quincenales
de 10h a 13.00h

las fechas pueden verse alteradas por el clima

Fechas 2025:
5 y 19 octubre 9 y 23 de noviembre 14 de diciembre

Fechas 2026:
11 y 25 de enero
8 y 22 de febrero
8 y 22 de marzo
26 de abril
17 y 31 de mayo

 Oscar Sánchez

Consultar en ACTEF

Se trata de un servicio ofrecido por *ACTEF donde se pretende ofrecer un espacio a los jóvenes y sus familias al cual puedan acudir en caso de considerarse envueltos en una situación de riesgo o vulnerabilidad, ya sea al hogar o en el centro educativo. Por lo tanto, se plantea como una oportunidad de brindar un espacio seguro y confidencial para la orientación y atención de los usuarios, con la intención de desarrollar una prevención sobre conductas de riesgo e intervención temprana en casos de conflictividad o de victimización.

Este servicio se llevará a cabo por una criminóloga especializada en intervención con menores y delincuencia juvenil, mostrando disponibilidad por vía telefónica o correo electrónico. A través de este canal, los usuarios podrán expresar sus inquietudes, recibir asesoramiento y ser escuchados en un entorno seguro y desde la empatía.

Así mismo, aquellos casos que presenten una mayor gravedad, serán valorados y lugares a disposición directa con el departamento de psicología, con el objetivo de llevar a cabo una intervención más específico.

Dirigido: A los jóvenes y sus familias

Metodología: Se llevará a cabo por medio de una atención personalizada y confidencial, a través de llamada telefónica o correo electrónico. Se evaluará cada caso de manera individual y se proporcionarán herramientas iniciales. Se harán seguimientos de caso y acompañamiento. Finalmente, si fuera necesario, se derivaría en el área de psicología.

  • Atender a los jóvenes y familias en situación de conflicto o vulnerabilidad
  • Ofrecer un espacio de escucha y asesoramiento
  • Orientar las familias en la gestión de problemáticas juveniles

Correo consultanerea@gmail.com

Lunes consulta directa con Nerea de 15 a 17:30 telefono 640 99 63 34

Nerea Fernández

Gratuito

Con la colaboración de:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad